jueves, 4 de agosto de 2022

CEREBRO Y MENTE



En tu cerebro y mente yace una capacidad inimaginable y un enorme poder para crear la vida de tus sueños.

Incontables estudios neurocientíficos han comprobado que la mente y el cerebro cuentan con todos los recursos necesarios para formar las circunstancias de una persona, ya sean buenas o malas.

Cuando tu cerebro funciona de manera óptima y tu mente está alineada con tus deseos, puedes:

  • Ganar más dinero o alcanzar tus metas financieras (requiriendo menos sacrificio)
  • Tener mas éxito o menos sobresaltos si tienes tu propia empresa o emprendimiento
  • Sentirte con más vitalidad, energía y lucidez (eliminando la depresión, y el estrés)
  • Mejorar significativamente tu peso y aspecto físico (con deporte y comida sana)
  • Reducir tanta angustia o preocupación (quizás tengas ansiedad o temores)
  • Experimentar un mayor estado de bienestar, felicidad y alegría en general

Cómo Optimizar Tu Cerebro Y Mente Para Alcanzar El Éxito

Lo primero que debes saber, es que tu cerebro es una máquina muy poderosa que todo el tiempo se alimenta de los estímulos que percibe a través de los sentidos. El cerebro nunca descansa y la mente, consciente o inconscientemente está todo el tiempo activa.

Esto significa entonces, que debes convertirte en un filtro empoderador de todos aquellos estímulos que llegan a tu vida, y de hecho, crear nuevos para poder modificar la manera en que tu cerebro y mente responden a diferentes situaciones.

INTELIGENCIA EMOCIONAL


 Controlar y dominar tus emociones y ser el dueño de tus propia vida te permite llegar mucho mas fácilmente a la grandeza y la excelencia. 

Somos seres emocionales y nuestras vidas dependen en gran medida de como no sintamos en determinados momentos. Ser inteligente emocionalmente implica conocerse y controlar las propias emociones. 


Básicamente la inteligencia emocional se compone de 3 cosas:

  • Auto-control: Es decir, que tanto dominio tienes sobre ti mismo y cuanto te autorregulas.
  • Emociones positivas: Como logras experimentar la mayor cantidad de estas emociones en tu vida.
  • Entusiasmo y Empatia: Desarrollar un vinculo social profundo y significativo con otras personas. 
COMO PROPICIAR TU DESARROLLO EMOCIONAL Y SER INTELIGENTE EMOCIONALMENTE 

Primero que todo es fundamental que tomes conciencia de tus propias emociones y trates de comprenderte. Igualmente, es necesario tener empatia con otros y comprender sus sentimientos. Para esto, en equipo y convivir en un ambiente de tolerancia. 

Por otra parte, es necesaria modificar la manera en que respondemos automáticamente a estímulos emocionales. Por ejemplo, si algo nos hace explotar de ira, trabajar en cambiar nuestra reacción, o cuando nos sentimos nostálgicos, modificar nuestros pensamientos por otros mas positivos. 

5 FORMAS DE AFRONTAR LA ANSIEDAD


Todos nos sentimos ansiosos o nerviosos en algún momento. Estos tipos de sentimientos pueden aparecer al enfrentar un desafío. Pueden surgir cuando hay presión para hacer bien las cosas. Pueden aparecer cuando tienes miedo de cometer un error, quedar mal o ser juzgado. 



Estas situaciones no suelen ser peligrosas. Pero el cerebro responde como si lo fueran. 

Por ejemplo, podrías sentirte nervioso antes de un examen o una evaluación importante. Quizás te sientas ansioso cuando te llegue el turno de hablar en clase. Estos sentimientos pueden resultar incómodos, pero puedes afrontarlos.

En lugar de evitar las cosas que disparan tu ansiedad, es mejor enfrentarlas. Podría llegar a sorprenderte lo que eres capaz de hacer. A continuación, hay cinco cosas que te pueden ayudar a aprender a enfrentar la ansiedad:

  1. Comienza por tener una mentalidad enfocada en el "crecimiento". Algunas personas tienen una mentalidad "cerrada". Tal vez piensen: "Yo soy así.  Me pongo ansioso antes de hablar en clase. Mejor no voy a levantar la mano”. Con una mentalidad cerrada, las personas creen que las cosas no pueden cambiar. Piensan que son así y punto.Pero la ciencia que estudia el cerebro ha demostrado que es posible enseñarle al cerebro nuevas maneras de responder. Las personas con una mentalidad centrada en el "crecimiento" lo saben. Saben que, con esfuerzo y práctica, pueden mejorar en prácticamente cualquier aspecto de la vida. Esto incluye enfrentar la ansiedad.
  2. Detecta qué te hace sentir la ansiedad. Conoce las sensaciones corporales que forman parte de la ansiedad. Descríbetelas. Cuando estás ansioso, ¿sientes mariposas en el estómago? ¿Te sudan las manos? ¿Te tiemblan las manos? ¿Te late más rápido el corazón? Reconoce que estos sentimientos forman parte de la respuesta normal del cuerpo a un desafío. No son nocivos. Desaparecen por sí solos. La próxima vez que los sientas, intenta detectarlos sin que te moleste su presencia. Acéptalos. Permite que estén allí. No tienes que hacerlos desaparecer. Pero tampoco debes darles toda tu atención. Fíjate si puedes hacer que pasen a un segundo plano.
  3. Respira. Respira lentamente unas pocas veces. Podrías inhalar mientras cuentas hasta 4 y exhalar mientras cuentas hasta 6. Puedes usar los dedos para contar cuatro o cinco respiraciones. Respirar varias veces lentamente no hará que la ansiedad desaparezca, pero puede reducirla. Tal vez te ayude a prestar menos atención a las sensaciones y los pensamientos de ansiedad. Puede ayudarte a recomponerte y estar listo para seguir adelante.
  4. Explícate a ti mismo lo que harás. Cuando estés ansioso, es común que te digas a ti mismo cosas como: "No puedo hacer esto". O "¿Y si lo arruino todo?". En lugar de eso, planea decirte algo que pueda ayudarte a enfrentar el momento con coraje: "Puedo hacerlo". O "Es normal que me sienta ansioso. De todos modos, puedo hacerlo”.
  5. Enfrenta la situación: no esperes a que la ansiedad desaparezca. Tal vez pienses en posponer el momento de hablar en la clase hasta que ya no te sientas ansioso por hacerlo. Pero las cosas no funcionan de ese modo. Lo que te ayudará a manejar la ansiedad es enfrentarla. Esto se llama exposición.
Aprender a afrontar la ansiedad requiere tiempo y paciencia. Sobre todo, requiere práctica y estar dispuesto a enfrentar las situaciones que hacen aparecer la ansiedad. Comienza con un pequeño paso. Cuanto más practiques, mayor capacidad tendrás para manejar la ansiedad.

    CONSEJOS DE SUPERACIÓN PERSONAL



    Superación personal: 
    conoce tu máximo potencial y alcanza tus objetivos

    Muchas veces, los patrones mentales tóxicos nos maniatan psicológicamente y nos impiden aprovechar todo nuestro potencial. no debemos rendirnos a las circunstancias. se puede cambiar, pero hay que saber como. fijarse una meta clara, ser resilentes, constantes y tener una mentalidad positiva son algunos consejos que te ayudaran a alcanzar tus objetivos. 

    Las experiencias traumaticas y los comentarios negativos crean patrones mentales tóxicos que nos condicionan mucho mas de lo que creemos. nuestros cerebros fueron cableados durante épocas mas salvajes y su respuesta a las amenazas modernas ha quedado desafada. dicha respuesta perpetua en nuestra mente momentos en los que somos victimas de las circunstancias, fallamos el penalti decisivo o ni siquiera nos atrevemos a tirarlo. 

    La buena noticia es que es posible romper este circulo vicioso. Es posible dejar de ver gigantes donde solo hay molinos y sacar a la luz nuestro máximo potencial. Para iniciar esta senda de superación personal colo hacen falta dos requisitos: 

    • Querer romper realmente los patrones mentales tóxicos. 
    • Dominar las herramientas psicológicas adecuadas.

    CONSEJOS DE SUPERACIÓN PERSONAL PARA ALCANZAR TUS OBJETIVOS 

    Decía Henry Ford que "los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta" para crecer personalmente necesitas fijarte una meta, diseñar la mejor estrategia para alcanzar y concentrarte en ella. Este es el paso previo a cualquier acción y en el que se debe invertir todo el tiempo que sea necesario.
    Una vez hayas definido tu meta y como alcanzarla, llega el momento de pasar a la acción abandonando tu zona de confort. Estas son las principales herramientas psicológicas que debes dominar para lograr el éxito: 

    👀 Aprende técnicas de visualización 
    Visualizarte dando los pasos necesarios para conseguir tu objetivo, así como alcanzando el éxito, te ayudara a romper patrones mentales tóxicos, a mantenerte motivado y a encontrarte mas natural durante el camino. 

    😊 Evitar los pensamientos negativos 
    Es fundamental mantener una actitud positiva. Debes vigilar tus pensamientos y, cuando empieces a proyectar una vieja película toxica, cortar de raíz esos pensamientos negativos. 

    🙏 Practica la meditación 
    Dedicar unos minuto al día a controlar tu respiración y enfocar tu mente sera de gran ayuda para cuando tengas que enfrentarte a situaciones de estrés fuera de tu zona de confort. 

    💪 Ser resilente 
    El camino hacia el éxito esta sembrado de errores y reveses inesperados. Pocas cosas se consiguen a la primera. No pasa nada si te caes, el único problema es que no te levantas. 

    Competir solo contra uno mismo 
    Las competencias toxicas con los demás desgastan. Concéntrate en una meta y en tu forma de alcanzarla. 

    🏃 Ponerte pequeños retos 
    Del mismo modo que fallar un penalti deja una impronta negativa, superar pequeños retos deja improntas positivas que reforzaran tus pasos hacia el éxito. 

    👦Ser constante 
    No puedes rendirte a la pereza o el desanimo, debes avanzar hacia tu meta con la mayor regularidad posible. Si cada día te mentalizas para alcanzar tus objetivos, esta actitud pasara a formar parte de tu personalidad. 

    🏆 Celebrar las victorias 
    Es bueno recompensarte cuando consigas pequeños triunfos; esos premios te motivaran a seguir avanzando. 

    ACTITUDES TOXICAS A EVITAR  

    Del mismo modo que, para empezar la senda de la superación personal, necesitas saber que herramientas psicológicas debes dominar, también es fundamental saber que actitudes perpetúan tus patrones mentales tóxicos y, por tanto debes evitar:

    • Ser negativo
    • Esperar de brazos cruzados
    • No creer en el triunfo
    • Culpar a terceras personas
    • No pedir ayuda 




    PRINCIPALES PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COMO ALIMENTAR A LOS NIÑOS

      ¿Cómo podría desarrollarse una buena dieta para niños? Una buena dieta en los niños es aquella que incluye todos los grupos de alimentos e...